las mejores comidas son a veces las más sencillas. pocos elementos que crean una mezcla perfecta de sabores. en esta ocasión me refiero a un pequeno punto que se encuentra cerca de nuestra universidad. La dirección exacta sería la carrera 14 con calle 76. Se trata de un pequeno local atendido por un argentino y en donde se puede encontrar una variedad pequena de empanadas, sandwich y pastas hechas en casa.
Aunque su menú no sea el más variado de la ciudad, sus empanadas son excepcionales. la masa es hecha por el mismo dueno, y es una receta parecida a la masa para pastas. No sólo son frescas, pues las hace mientras las ordenas, sino que utiliza sabores y productos de buena calidad. Aunque solamente he ido un par de veces, mi preferida es la de humita q es una mezcla de sabores vegetarianos (una especia de hogao) con mucho maiz fresco. En mi opinion es un buen lugar para desayunar algo distinto y con sabores como de "casa".
viva la gula
domingo, 11 de marzo de 2012
club colombia
Hace cuatro
años conocí este restaurante mientras me encontraba con mi familia en esta
ciudad. En ese tiempo me pareció un lugar excelente para degustar los platos
que ofrecían. Cuatro años después en una situación distinta quise volver y
recordar esa tarde amena que compartí con mi familia. Desde la entrada el
servicio es especial. Aunque no pareciera que existe la figura de un maître,
todos los meseros se ensamblan para formar parte de un gran equipo y nunca
descuidar a su cliente.
Se hace
notar que el servicio es prioridad en este lugar. Los tres sectores que
conforman este lugar (el interior y sus dos terrazas) se juntan para formar un
ambiente sobrio y elegante, aunque con un toque rural y algo campestre, lo cual
hace que cualquier persona se sienta acogida.
En cuanto
a la comida debo decir que ofrecen una gran variedad de platos típicos
colombianos. En una forma de tratar de probar la mayor cantidad de platos
posibles, ordené una ensalada de la casa, un lomo de cerdo y un servicio
adicional de papas chorreadas. Acerca de las papas no tengo nada que decir,
estaban perfectamente cocinadas y muy bien sazonadas. En cuanto a la ensalada,
me pareció que el aderezo no combinaba del todo bien. La mayoría de los
elementos de la ensalada eran ácidos incluyendo tomate, palmito y rábano (que
le da cierto sabor entre amargo y ácido). Pienso que un aderezo un poco más
dulce podría combinar mejor los sabores.
En cuanto
al lomo estaba muy bien cocinado pero soy de los comensales que prefiere que
las carnes sean un poco más jugosas. Pienso que fue error mío al momento de
ordenar no haberlo hecho como un requerimiento. En conclusión, una buena compañía
y una buena comida hacen de este lugar una excelente recomendación en cualquier
momento.
knedliky
una de las mejores comidas que he probado a lo largo de mi corta vida es el dumpling o bollo de masa llamado knedliky. Es un plato que conocí mientras vivía en la República Checa. al principio la gastronomía del país me era no sólo desconocida sino que me parecía en cierta forma poco saludable. acostumbrado a la gasrtonomía de mi país y sobre todo a lo que acostumbraba a comer a diario en mi casa, lo cual es comida balanceada y nutritiva, en ese país europeo sentía que todo iba directo a las arterias. recuerdo la primera vez que me encontre con esta masa blanca, algo como si a un pan blanco de sandwich nunca lo hubiesen cocinado. mi primera reacción fue obviamente de recelo, seguida por una perdida de apetito que muy pocas veces me sucede. Sin embargo, decidí probarlo. No fue amor a primera vista, o en este caso a primer "mordisco", más bien fue una sensación de repulsión lo que me ocurrió y prometi no volver a comer esta masa extrana. Poco tiempo después decidi darle una segunda oportunidad y a partir de ahi me volví el mayor fanatico no checo de ese platillo.
aunque en si el bollo o la masa no tiene mucho sabor, la idea del platillo es comerlo con abundante salsa de cualquier tipo, bechamel con pollo y goulash son las más conocidas aunque mi preferida es la svickova que es una salsa un poco dulce que se hace con chuleta de cerdo ahumada. Hace poco tuve la oportunidad de hacer el platillo en mi casa gracias a la receta que me dio una profesora de cocina europea. Aunque el sabor de la masa no fue exactamente igual al que solía comer en la República Checa, me llevo a tener muy buenos recuerdos de cuando era un estudiante de intercambio al que le gustaba probar cualquier platillo "exótico".
la salsa estaba cremosa y abundante. los sabores eran muy similares a los que hacía mi madre sustituta en su casa. estos dos elementos junto a una buena cerveza checa que conseguí en un establecimiento de Bogotá hicieron una cena perfecta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)